
Oportuna la etapa estival para abrigar melodías con olor a madera en el calor del auditorio de la Sala de Conciertos José White y la III Edición del Festival de Clarinete Ciudad de los Puentes.
Talleres, conciertos y clases magistrales, abrazados por el amor hacia el instrumento de viento madera, se incluirán en el amplio programa de actividades, previsto entre los días 8 y 12 de julio próximos, dedicado a complementar la formación profesional de las nuevas generaciones de clarinetistas.
Vicente Monterrey, Ariel de Vedia y Luis Cartuche, figuran entre los invitados que durante cada edición entregan su arte al público yumurino, y constribuyen desde sus conocimientos a potenciar el movimiento clarinetístico de la urbe, así como también desarrollar habilidades en los jóvenes instrumentistas que hoy se forman en las aulas de las Escuelas de Arte de la ciudad.
La música adquiere un color diferente y una muestra visual realizada por los estudiantes de Artes Plásticas de la Escuela Profesional de Artes de Matanzas, llenará como cada año los portarretratos de la Sala White, este 8 de julio a las 3:00 pm como parte de la jornada de inauguración de esta iniciativa.
Las presentaciones de la Orquesta Sinfónica de Matanzas, la Banda Provincial de Conciertos, el cuarteto de vientos de Haskell Armenteros, entre otras agrupaciones, complementarán la magistralidad que clarinetistas de generaciones diversas traerán al festival presidido por el maestro Roberto Medina.
El «instrumento de los seres nobles e inteligentes» aseguró el maestro Vicente Monterrey, llenará este verano de cultura y esperanza, luz y melodías que nacen del corazón de esos que sin duda llevan la música prendida del alma. (Por: Flavia de los Angeles Contreras Vega)
Lea también

Víctor Rodríguez: “estoy muy agradecido a Matanzas”
Giselle Bello Muñoz – El pianista Víctor Rodríguez (La Habana, 1961) agradeció al el público yumurino congregado para su recital, la tarde de este viernes 27 de junio en la Sala White. Leer más »
***
Cinemafilia: Fresa y chocolate
Redacción Periódico Girón – Hacía tiempo no abordábamos una obra maestra del cine cubano. Y aunque alguna que otra vez «Fresa y chocolate» se ha colado en nuestras conversaciones, siempre ha quedado la… Leer más »
