
Mirella Herrera Delgado escribió al Apartado 1433 porque su petición de gas licuado no ha tenido solución. Vecina de la calle 179, entre 284 y 286, en el yumurino reparto Camilo Cienfuegos, se identifica como persona de la tercera edad. Padece de asma severa, alergia, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y posee limitaciones físicas.
Reconoce Herrera Delgado que ella no está permanentemente en cama ni se considera en la categoría de vulnerable, pero necesita del citado combustible doméstico para la cocción de sus alimentos pues, dado el evidente déficit, ha de cocinar con carbón y sus emanaciones propias perjudican aún más su ya quebrantada salud.
Comunica Lázaro R. Abreu García, director territorial de la Empresa Comercializadora de Combustibles Matanzas, que las enfermedades descritas por la remitente no se hallan dentro de las priorizadas para la asignación de gas licuado.

“En estos casos se incluyen los vulnerables controlados por el Gobierno municipal y los clientes encamados. Como adquirió el producto el pasado 3 de diciembre de 2024, ya tiene derecho a comprarlo desde el 10 de junio último”.
¿Y dónde están los servicios telefónicos otorgados?
Residentes de la circunscripción 24, Zona 55, en el Consejo Popular de Coliseo del municipio de Jovellanos, escribieron a esta sección porque, según refieren, entre los años 2018 y 2019 comenzó en el poblado la asignación de servicio telefónico fijo.
“Se reunió la comisión encargada a tal efecto, eligieron a las personas por cada CDR, luego trasladaron la lista al Gobierno local y, por último, a la Etecsa, pero aún no han habilitado el servicio. Sin embargo, no ocurrió así en otros Consejos Populares como Yaguajay, Granma y San Miguel de los Baños”.

Comentan los lugareños que la información ofrecida por el director de la Etecsa dejaba claro que “en lo que quedaba de año no habría solución, y para el próximo sería de existir presupuesto. En cambio, en las reuniones mensuales de nuestro Consejo Popular, donde asisten todos los factores, se argumentó que ya había concluido la entrega de los referidos servicios en Coliseo. ¿Quién está mintiendo? ¿Cuántos años más tendremos que esperar?”.
Manifiestan Danay Rives Álvarez, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular; y Leovany Hernández Tanquero, intendente del Órgano de Gobierno, que en la entrevista con José Luis Nieves, entonces director de la Etecsa, este precisó que en dicha zona se entregaron 111 servicios telefónicos, con fecha 21 y 28 de enero de 2022. Es la esencia de la respuesta, porque lo demás relatado es hojarasca. Y afirman que el planteamiento posee “razón en parte y no solucionado”.
Realmente, sin palabras. ¿Qué tiene que argumentar la Etecsa al respecto? ¿Por qué no se ha concretado la instalación, luego de tanto tiempo? Necesitamos la verdad.
Lea también

APARTADO 1433: No archivar en la gaveta del olvido
Desde el municipio de Martí escribió al Apartado 1433 Ángel Rafael Muñoz Triana, vecino de la calle Carlos Rodríguez, No. 89, entre las arterias… Leer más »