Matanzas: prosigue extracción de crudo tras derrame controlado

Matanzas: prosigue extracción de crudo tras derrame controlado

La extracción del combustible derramado el jueves último en el cubeto de un tanque en desuso de la inactiva termoeléctrica José Martí, prosigue organizadamente y sin incidentes adicionales que lamentar, informó Román Pérez Castañeda, director técnico de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras.


Comentó que hasta el momento lograron extraer más de la mitad del producto contenido en el cubeto; se evaluarán las propiedades del crudo y pudiera emplearse en la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas.

Matanzas: prosigue extracción de crudo tras derrame controlado


El proceso de succión en el cubeto se puede extender dos o tres días más, por la alta viscosidad del combustible que demanda añadir agua, lo que incrementa el volumen a manejar, explicó.


En las operaciones de trasiego colaboran trabajadores de la Empresa de Perforación y Reparación Capital de Pozos de Petróleo y Gas (Empercap), y se cuenta con el apoyo de Bomberos, Cupet y el sector de la construcción.

Matanzas: prosigue extracción de crudo tras derrame controlado


Antes de proceder a la extracción del combustible se minimizaron riesgos que pudieran generar incendios, y se adoptaron medidas para prevenir daños medioambientales en la cercana bahía de Matanzas, con la colaboración de la empresa Navegación Caribe.


Cuando concluya el proceso de succión quedarán residuos de crudo impregnados en las paredes del cubeto por cuanto seguirán las medidas contra incendio como lo establece el protocolo en estos casos, aseguró Román Castañeda.

Matanzas: prosigue extracción de crudo tras derrame controlado


La central termoeléctrica José Martí dejó de generar energía hace una década, por deficiencias técnicas, y los dos tanques de su esquema de funcionamiento normal quedaron con un residuo de combustible que no se utilizó, aproximadamente unos 500 metros cúbicos de remanente.

(Por: Blanca Bonachea Rodríguez y Yenli Lemus Domínguez)

Recomendado para usted

Sobre el autor: Agencia Cubana de Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *