
En un contexto marcado por limitaciones económicas y desafíos logísticos, las autoridades de Matanzas despliegan esfuerzos para sostener servicios esenciales en sectores como la educación, el mantenimiento vial y la atención a familias vulnerables.
Aunque persisten carencias puntuales, el trabajo articulado entre instituciones busca minimizar su impacto en la población.
La alimentación en centros educativos mantiene una base estable con arroz, viandas, sopas y ensaladas en todos los Círculos Infantiles y escuelas. Sin embargo, ocho municipios (Los Arabos, Limonar, Perico, Jagüey Grande, Jovellanos, Calimete, Cárdenas y Matanzas) reportan ausencia temporal de cárnicos en sus menús.

Como contraparte, los Hogares de Niños sin Amparo Familiar de Cárdenas, Colón y Matanzas sí disponen de proteínas como picadillo, mortadella y carne molida. Además, centros de Colón, Jagüey Grande y Calimete ofertan postres.
El IPVCE Carlos Marx y las escuelas pedagógicas mantienen sus reservas, aunque autoridades educativas llaman a corregir «incidencias» en municipios con faltantes. «Exhortamos a los intendentes a priorizar soluciones», señaló una fuente del sector a este medio.
La Empresa de Mantenimiento a Viales trabaja en el tramo Matanzas-Ceiba Mocha y el Reparto Naranjal, utilizando 40 y 62 toneladas de hormigón asfáltico frío, respectivamente. Paralelamente, se resolvieron fallas en el bombeo de agua en las comunidades Máximo Gómez y Sinú, y se repararon Grupos Electrógenos de Emergencia (GEE) en Fumerito y San Antonio de Cabezas.
Pese a la obsolescencia de equipos y la falta de combustible, la campaña de higienización alcanzó el barrio de La Marina. No obstante, Comunales prioriza ahora Matanzas Este y Versalles, zonas donde la recogida de desechos sigue siendo irregular.

Los restaurantes del Sistema de Atención a la Familia (SAF), clave para personas en situación de vulnerabilidad, mantienen una oferta diversa con pescado, frijoles, croquetas, viandas y postres. Aunque modesto, el menú intenta equilibrar nutrición y accesibilidad.
Matanzas trabaja para, incluso en escenarios adversos, mitigar las carencias. El reto sigue siendo la sostenibilidad de estos logros ante un panorama económico nacional e internacional que no concede tregua.
Lea también

La terminal de ómnibus, el Sauto y otros asuntos constructivos
Guillermo Carmona Rodríguez – La intervención en el falso techo y en el ático del Teatro Sauto (Monumento Nacional) comenzará probablemente la semana que viene. Pronto estará el presupuesto para iniciar la reparación… Leer más »