Premios en la Uneac: testarudez de la palabra

Premios en la Uneac: testarudez de la palabra
Premios en la Uneac: testarudez de la palabra. Fotos: Del autor

La producción literaria no se detiene. Tal vez porque las letras resultan una de las formas más plausibles para que el hombre se exprese, se desahogue, se deje vivir y no se permita morir.

Por ello, consta de tanta importancia eventos como el ocurrido este miércoles 14 de mayo en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Se desarrollaron los concursos del premio de la crítica, «Orlando García Lorenzo», el de reseña «La malva violeta» y el de minicuentos, «La cola de la serpiente».

Premios en la Uneac: testarudez de la palabra

En el primero premiaron tres textos, la obra de teatro «Huevos», de Ulises Rodríguez Febles, el poemario «Casa junto a la vía del tren» de Pablo G. Lleonart y el compendio de entrevistas, «Todo lo demás es humo: los escritores hablan», de Norge Céspedes.

Premios en la Uneac: testarudez de la palabra

En lo que respecta a los relatos breves alcanzó el primer lugar, «Angustias», de Fara Madrigal y en reseña, «Las cartas que escribí desde la premonición» basado en un cuaderno de la escritora española Begonia Hernández Batista.

Recomendado para usted

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *