Zenén Calero exhibe sus ilustraciones para libros

Zenén Calero exhibe sus ilustraciones para libros

Un hombre ilustrado es el título de la exposición del maestro del diseño matancero, Zenén Calero Medina, que abrió sus puertas la mañana de este viernes 9 de mayo en la galería Agustín Drake de la sede de la ACAA en la ciudad yumurina.

Zenén, quien en 2025 arriba a sus 70 años de vida, exhibe una selección de sus ilustraciones para libros, entre ellos Historia del Papalote que quería llegara a la Luna, de René Fernández Santana, la antología Los Músicos volantes y otros amigos o los dibujos concebidos para a Revista Senderos. Sus trabajos publicados bajo los sellos Matanzas, Vigía, Casa de las Américas o Gente Nueva.

“Ilustrar para mí es algo más que decorar los sucesos de un cuento, un poema o una obra de teatro — asegura el artista— ilustrar es trasladar mis emociones al papel o la cartulina, trasmitirlas a los lectores. Me gusta ahondar en la trama literaria y dar mi versión de la historia.

Zenén Calero exhibe sus ilustraciones para libros

El creador cuenta cómo se enamoró del diseño editorial en los albores de su carrera durante los años 80, cuando conoció Ediciones Vigía y vio todo el trabajo que allí se hacía con los volúmenes manufacturados. Con el tiempo ha podido realizar varios libros con ellos pero le gustaría haber hecho más.

Así mismo, reconoce que, aunque el teatro es su verdadera pasión, adora la libertad que le otorga imaginar y dibujar partiendo de un texto literario pero con suficiente margen como para desarrollar su propia puesta en escena aun más allá de lo que el escritor ha querido trasmitir.

Las celebraciones por los 70 de uno de los diseñadores más reconocidos del ámbito escénico en Cuba se iniciaron con una muestra de su obra gráfica en la Galería El Retablo.

Zenén Calero exhibe sus ilustraciones para libros

El próximo 18 de mayo se convertirá en el primer diseñador escénico en exponer su obra en el Museo Nacional de Bellas Artes, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos. Se prevé que los festejos culminen el venidero mes de octubre con una exposición antológica en la Galería Provincial Pedro Esquerré, de la ciudad de Matanzas, que llevará por título Zenén Calero, un mar de colores.

Calero Medina posee el Premio Nacional de Teatro y la distinción Maestro de Juventudes que otorga la Asociación Hermanos Saíz. Su particular visión del teatro de figuras ha arropado obras de Papalote y Teatro de Las Estaciones, entre otras agrupaciones.

Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Giselle Bello Muñoz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *