
En Matanzas, desfile por el Primero de Mayo. Fotos: Raúl Navarro
Uniformados con los colores de la bandera y la insignia nacional entre las manos, los matanceros iniciaron esta mañana de jueves, Primero de Mayo, la fiesta de los trabajadores.
Presiden el desfile del Primero de Mayo el Miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Jefe del Departamento Económico Productivo, Jorge Luis Broche Lorenzo; el General de División, Jefe del Ejército Central, Raúl Villar Kesell; el Diputado a la Asamblea Nacional y Primer Secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Matanzas, Mario Sabines Lorenzo; el Ministro del Comercio Exterior, Oscar Pérez-Oliva Fraga; la Gobernadora Marieta Poey Zamora; y el Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba en Matanzas, Osmar Ramírez Ramírez.
Además, lo hacen el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores Azucareros, Yrrael Rousseaux Mansfarroll; Ivae Rus Monstarell, Jefe de la Región Militar General de Brigada, Felipe Triana Ramírez; el Jefe del Ministerio del Interior en la Provincia, primer coronel Gustavo Diaz Villalobos, entre otras autoridades de Partido y el gobierno en la provincia y el municipio de Matanzas.








«Se cumplen hoy 25 años de que el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, nos regalara el concepto de Revolución. La voluntad que caracteriza a los matanceros en ocasión de celebrar este día del proletariado mundial es, sin dudas, la respuesta más firme y decidida de la clase obrera al gobierno de los Estados Unidos», expresó Osmar Ramírez Ramírez en el acto por el Día Internacional de los Trabajadores.

A la vanguardia en el desfile matancero marcha el Sindicato de Energía y Minas, y entre ellos los trabajadores de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras.
«Muy orgullosa de haber participado. Creo que nunca me he perdido un Primero de mayo, pero este es uno muy especial para los cubanos, porque por Cuba, todos vamos a seguir creando», refirió Berta Rodríguez, trabajadora de la empresa Comercializadora de Combustibles, de Supertanquero.

A paso de conga desfilaron los sindicalistas de la textilera Eddio Teijeiro, Bellotex. «Primero de mayo significa unidad. Aquí estamos en apoyo a nuestra Revolución y a nuestro presidente», enfatizó Lucía Herrera Orta.
Por su parte, Sobeida Milián Veguería, jubilada del sector de la salud, expresó: «Siento un orgullo muy grande al estar aquí y ver que, a pesar de las limitaciones, los momentos tan difíciles que atravesamos y los desafíos de los últimos meses, el pueblo está desfilando y lo ha hecho con firmeza y dignidad».

Desfilan ahora trabajadores tabacaleros, así como el colectivo de la Empresa Avícola de Matanzas y otras entidades del Ministerio de la Agricultura.


Comprometidos con el concepto Revolución, lo hacen también trabajadores de la Fiscalía y Bufetes Colectivos. De igual forma, la Aduana Matanzas presente en el desfile por el rimero de mayo.


«Para mí es una satisfacción desfilar una vez más por el Primero de Mayo, en un momento tan difícil, donde los matanceros demostramos la unidad nuevamente y por la que debemos seguir abogando, porque es la única manera de salir adelante. Estamos seguros de que Cuba vencerá», dijo Yenisey Gómez, jefa de secretaría en Aduana Matanzas.
«Ha sido un desfile multitudinario, de mucho pueblo concrentrado dando muestras de apoyo a la Revolución, y yo feliz de estar aquí siempre», fueron las palabras del teniente coronel del Ministerio del Interior, Raúl González Quintana.

Una representación infantil también desfiló este Primero de Mayo. «Se siente muy bien estar en esta fiesta. Vine con mi mamá, que trabaja en el Partido, y con mi hermana, que aún estudia, está en onceno grado», expresó feliz la pequeña de ocho años Mélany Suárez.
Alrededor de 452 750 matanceros desfilaron este jueves en la provincia, con estadísticas que superan en más de 2 000 a la edición anterior. De ellos, alrededor de 100 000 recorrieron las avenidas de la Ciudad de los Puentes.
«Es la primera ocasión que tengo la oportunidad de participar junto al pueblo matancero en un desfile, en una conmemoración del Día de los Trabajadores. Creo que ha sido una contundente respuesta del pueblo yumurino en momentos cruciales de la Revolución, en medio de tantas dificultades», refirió Oscar Pérez-Oliva Fraga, Ministro de Comercio Exterior.

«El pueblo matancero es un pueblo revolucionario que va a seguir luchando para superar todos los obstáculos que estamos enfrentando», acotó.
En cuanto a la participación de jóvenes, el titular de Comercio Exterior expresó: «Su participación ha sido muy activa en este desfile, desarrollando iniciativas con cantos, bailes y muchísima alegría.
«Es un año importante en la celebración de este Primero de Mayo. El concepto de Revolución de nuestro Comandante en Jefe está más presente que nunca, y tenemos que cada día, a través de nuestras actitudes, en nuestras funciones diarias, aplicarlo. No tenemos ninguna duda de que vamos a salir adelante».