
Un minucioso resumen de la gestión gubernamental en el primer trimestre del año marcó la sesión, este martes último, del Consejo Provincial de Gobierno, en el cual se evaluó cómo, pese a varios resultados macroeconómicos, aún persisten sensibles problemáticas como la inejecución de presupuestos.
El análisis, presidido por el Primer Secretario del Partido en Matanzas, Mario Sabines Lorenzo; y dirigido por la Gobernadora Marieta Poey Zamora, criticó cómo acciones tan sensibles para la población como la transformación de barrios vulnerables, el mantenimiento de viales y la asistencia social muestran altos montos sin ejecutar, en contraste con los pagos millonarios a formas de gestión no estatal.
En ese sentido, llama la atención que, al cierre de marzo, Matanzas resultó la provincia cubana con mayor número de municipios que alcanzaron el superávit presupuestario en relación con el total de territorios que la componen.
Respecto al tema, Mario Sabines indicó a los miembros del Consejo que este superávit “debe ser obtenido sobrecumpliendo ingresos, no ahorrando gastos. Los gastos están diseñados para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Tenemos el dinero, y debemos ejecutarlo».

En otro orden de asuntos, se aprobaron medidas para agilizar la gestión de los servicios comunales, y criticaron las deudas que aún permanecen en la implementación de la bancarización a casi un lustro de su aplicación inicial.
El Consejo también analizó de forma particular la gestión del municipio de Unión de Reyes, territorio que muestra atrasos en muchos aspectos debido, en palabras de la propia Gobernadora Poey Zamora, a su ineficiente política de cuadros. Allí existen 30 vacantes en la administración municipal, cuatro de ellas en cargos decisorios.

La provincia de Matanzas concluye el primer trimestre de 2025 con indicadores en los que se precisa seguir trabajando, en beneficio de una población que sufre, además de la compleja situación energética y económica del país, errores de gestión gubernamental identificados por el Consejo y pendientes de solución.