
“Por ser Cuba un país digno, un ejemplo, necesita de la solidaridad de los países como acto recíproco de agradecimiento a lo hecho en ayuda a otras naciones”, manifestó Lúcia Maia Francisca Da Silva, presidenta de la Federación Latinoamericana de Trabajadores de la Construcción, Madera y Materiales de la Construcción (Flemacon).
“La Mayor de las Antillas nos necesita para derribar ese bloqueo perverso de los Estados Unidos que tanto daña la prosperidad del pueblo cubano”, consideró la brasileña, luego de concluir su visita a la occidental provincia de Matanzas , a donde asistió como parte de una delegación de sindicalistas latinoamericanos invitados a los festejos por el Primero de Mayo.
Misael Rodríguez Llanes, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción, respaldó la postura de Lúcia, a quien agradeció sus palabras y expresó el orgullo por la labor de Flemacon, siempre en defensa de la clase obrera, de la batalla de las mujeres por la igualdad de derechos, de la democracia y en oposición a la injerencia de los imperialistas norteamericanos en la política y la economía de los países”.

Rodríguez realizó exhaustiva explicación de cómo el bloque de los Estados Unidos afecta a la economía cubana, a los trabajadores y a su familia, así como también se refirió al empoderamiento de las mujeres constructoras y a su presencia lo mismo en cargos de dirección que en la mayoría de las especialidades.
Junto con Lúcia, sindicalistas de de Panamá, Perú, Uruguay, Colombia, Ecuador, Chile y Brasil, cumplieron una jornada de intercambios y recorridos por Varadero, sitio donde fueron recibidos por Emilio Tores y Luis Valdés, directores generales respectivamente de las empresas Constructora de Obras para el Turismo (ECMOT), y de la Contratistas Arcos, y trabajadores del lugar.
Valdés ofreció pormenorizada información sobre el proceso inversionista en la Península de Varadero, donde ha habido, señaló, un vertiginoso crecimiento del número de hoteles en el balneario de 22 kilómetros de mar.
Ilustró con el 2002 como año de referencia, donde ya operaban 13 mil 381 habitaciones, y ahora lo hacen 25 mil 834, fruto del surgimiento de hoteles como el hotel Princesa del Mar, Laguna Azul, la Marina Varadero, Playa Las Conchas o el Meliá Internacional Varadero.

Con mucha atención se escuchó a Pedro Martínez Chávez, representante del Destacamento de los Maestros de la Construcción de la Brigada Constructora de Obras número 47, iniciativa que en enero de este 2025 cumplió 20 años de creada.
Luego de expresar su cariño por el pueblo cubano, varios sindicalistas se interesaron por conocer cómo se comportan la capacitan a los participantes en el proceso inversionista, y los suministros para cumplir los plazos de ejecución de las obras.

Mucha admiración despertó en los visitantes conocer sobre la casita infantil Constructores de Sueños, esta variante de educación en la primera infancia, la bella edificación que acoge a niños de madres trabajadoras y de la comunidad, construida por ARCOS Varadero y la ECMOT.
Los sindicalistas cumplen un programa de actividades en Cuba como parte de los festejos por el Primero de Mayo, y participarán en la tribuna del desfile por el Día Internacional de los Trabajadores en La Habana.
