
La entrada de un nuevo lote de baterías, unido a la capacidad de respuesta de mecánicos en talleres de reparación y mantenimiento, posibilitó la recuperación de 24 vehículos, de enero a la fecha, por parte de la Empresa Provincial de Transporte en Matanzas, una entidad que también se suma a las acciones en saludo al aniversario 64 de la Victoria de Playa Girón.
De acuerdo a información ofrecida por Joaquín González Acevedo, director adjunto de la Empresa, durante los primeros tres meses del año corriente se lograron reactivar siete camiones, igual cantidad de camionetas, nueve ómnibus y un carro administrativo que antes se encontraban en desuso por problemas técnicos de diferente tipo.
La reactivación de estos carros permitió reforzar la transportación de pasajeros en rutas priorizadas, así como también el traslado de la canasta familiar normada y el pan diario hacia los puntos de venta de Comercio, comentó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias el directivo.
González Acevedo resaltó que los máximos responsables de devolver funcionalidad a estos medios de transporte, que en su mayoría acumulan años de explotación y desgaste, fueron los profesionales de los talleres de servicios automotrices en Colón, Jovellanos, Unión de Reyes y el municipio cabecera territorial.
María T. Mejías Álvarez, directora técnica y de desarrollo, apuntó que la reincorporación de estos vehículos permitió elevar el coeficiente de disponibilidad técnica hasta un 50.47 por ciento, superior al 43.0 del año anterior, aunque todavía insuficiente ante la creciente demanda del sector en una provincia de alta movilidad.
Lea también: Examinan en Matanzas opiniones populares sobre Transporte
Rolando Fajardo Gálvez, director de la Empresa de Talleres y Servicios Automotrices, adelantó que entre las novedades para celebrar la histórica fecha, del 19 de abril de 1961, se prevé la puesta en funcionamiento de una nueva unidad de servicios en la Jaiba, en esta urbe, con la posibilidad de prestar asistencia móvil en carretera y trasladar vehículos con una escatulina.
La Empresa Provincial de Transporte en Matanzas, impactada además por las limitaciones que impone el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos al país, recibe como promedio mensual apenas el 28 por ciento del combustible necesario para cumplir con sus actividades en el período, además de que carece de la entrada necesaria de piezas de repuesto.