
En ejercicio participativo, estudiantes de la Escuela Primaria Samuel Fernández, ubicada en la comunidad rural de Paso del Medio, aprendieron y opinaron hoy, durante consulta sobre el Anteproyecto del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes que se conforma en Cuba.
Mania León, directora del centro, explicó que la conmemoración del aniversario 64 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) constituye una motivación especial para alentar a los alumnos a opinar y que ayuden a construir un texto legal donde se vean representados.
Lea también: Fiscalía en Matanzas por la protección jurídica de los derechos de la niñez
Norlán Mojena Pérez, pionero de quinto grado, ante sus compañeros defendió el criterio de que le gusta expresarse y que lo escuchen, tanto los niños como las personas mayores, que tengan en cuenta sus criterios, y le expliquen cuando se equivoca de una manera respetuosa.
Coincidieron en el intercambio en cuanto a la responsabilidad de la familia en el cuidado y la educación mediante la crianza respetuosa, y el compromiso del Estado para con la protección y el desarrollo integral de las nuevas generaciones.
Agradecieron los participantes la oportunidad de opinar sobre el anteproyecto de ley, y reconocieron la necesidad de informarse sobre lo legalmente establecido para ser más certeros en el cumplimiento de sus deberes y derechos.
El Anteproyecto de Ley «Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes», actualmente en proceso de consulta popular, fue publicado el 9 de diciembre último en el sitio oficial del Ministerio cubano de Educación, https://www.mined.gob.cu/, y tiene como precedente la Política Integral de Niñez, Adolescencias y Juventudes, aprobada por el Legislativo en julio de 2023.
Cada 4 de abril constituye una fecha de festejo en la que el pueblo de la mayor de las Antillas celebra la vitalidad de la OPJM, y de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) que en este 2025 cumple 63 años; remarca la fecha en esta ocasión la consulta en las escuelas de quienes serán los beneficiados fundamentales del nuevo Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes en gestación.
El ánimo festivo de la jornada se evidencia en palabras como las del pequeño Gadiel Enrique Matos Nápoles, de segundo grado, quien se dirigió a sus compañeros: “Hoy nuestra organización está de cumpleaños. ¡Qué felicidad! Quiero decirles que le hagan honor a nuestro día, estudien, aprendan, para que el futuro que nos espera sea bueno para todos.