Puente de la Vía Blanca sobre el río Canímar cumple parámetros de seguridad vial

Evalúan Puente de Canímar. Fotos: Cortesía de las fuentes

«El Puente de Canímar fue evaluado recientemente y se ha determinado que su estructura se encuentra en buen estado, sin problemas que afecten su seguridad para la circulación vehicular«, aseguran Reynaldo Hernández Rodríguez, director de Vialidad en Matanzas; y Jorge Luis Hernández Rodríguez, director general de la Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería (Empai).

La propia Empai y el grupo empresarial Geocuba llevaron a cabo un minucioso estudio que confirmó la solidez de esta histórica construcción, cuyo valor resulta incalculable para el transporte y la economía del territorio.

Asimismo, especialistas de la Empresa Nacional de Investigaciones Aplicadas (Enia) visitaron el lugar este domingo, ante una serie de publicaciones en redes sociales donde se cuestionaba la estabilidad de su estructura inferior.

Rubén Darío Reyes, especialista superior de la Enia en Matanzas, explicó que las lesiones locales en sus columnas, provocadas por un recubrimiento deficiente durante el proceso de ejecución, provocaron una corrosión local y leve del acero de refuerzo en el hormigón armado.

«No obstante, y teniendo en cuenta que la pérdida de sección de ambas columnas es insignificante, los estados tensionales actuantes son asimilados y transmitidos perfectamente por el elemento estructural en cuestión.

«Por lo tanto, la estructura portante de este puente no está comprometida y cumple con la estabilidad que se exige normativamente para el trabajo eficiente y seguro del viaducto», reiteró el experto.

Evalúan Puente de Canímar. Fotos: Cortesía de las fuentes

Pese al veredicto positivo, la Enia recomienda realizar una evaluación detallada de todos sus elementos estructurales, ejecutar las estrategias de reparación pertinentes y emplear los productos indicados para su correcta restauración.

El puente Antonio Guiteras Holmes sobre el río Canímar está evaluado de «Bien» en los archivos del CPV matancero, y suele recibir acciones de mantenimiento y conservación rutinarias que garantizan su correcto funcionamiento y prolongan su vida útil.


Lea también

Sesionó en Matanzas asamblea municipal del Poder Popular

Sesionó en Matanzas asamblea municipal del Poder Popular

Arnaldo Mirabal Hernández – Los delegados de las diferentes circunscripciones que conforman la Asamblea Municipal del Poder Popular en la cabecera provincial analizaron entre varios tópicos, el comportamiento y nivel de respuestas y… Leer más »


Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Humberto Fuentes Rodríguez

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Matanzas en el año 2024. Egresado del Taller de Técnicas Narrativas del Instituto Internacional de Periodismo José Martí. Jefe de la Sección de Literatura de la Asociación Hermanos Saíz en Matanzas. Escritor, fotógrafo, trovador y guionista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *