Sesionó en Matanzas asamblea municipal del Poder Popular

Sesionó en Matanzas asamblea municipal del Poder Popular

Los delegados de las diferentes circunscripciones que conforman la Asamblea Municipal del Poder Popular en la cabecera provincial analizaron entre varios tópicos, el comportamiento y nivel de respuestas y soluciones a los planteamientos realizados por los electores.

Aspectos relacionados a la calidad de las respuestas, y la explicaciones exhaustivas en caso de tratarse problemáticas sin soluciones inmediatas, fueron de los temas debatidos por los presentes.

En la importante reunión, que tiene por sede el salón principal de la Oficina del Conservador de la Ciudad, se analizó la necesaria participación de los directivos en las reuniones de los Consejo populares, cuestión que no se ha logrado sistematizar.

Sesionó en Matanzas asamblea municipal del Poder Popular

Los presentes coincidieron en la falta de efectividad y análisis por parte de las administraciones a la hora de emitir una respuesta o solución a los señalamientos y quejas de la población.

En el cónclave trascendieron entidades como Viales, Vivienda, Acueducto y Alcantarillado, y la Empresa Eléctrica entre los organismos con más planteamientos pendientes.

A pesar de estas dificultades se reconoció que desde el Consejo de la Administración Municipal se han trazado estrategias que ya muestra eficacia, si se analizan las cifras de planteamientos sin respuestas y envejecidos de etapas anteriores.

Sesionó en Matanzas asamblea municipal del Poder Popular

Los delegados coincidieron con los expresado en el dictamen de la comisión permanente de trabajo de órganos locales, al exigir que se erradiquen de una vez las respuestas superficiales de empresas, así como actuar con severidad ante los organismos incumplidores y que reinciden en la nulas respuestas a las problemáticas que más afectan a la población.

Daylín Bárbara Alfonso Mora, presidenta de este órgano de gobierno, exigió que los directivos y representantes de las entidades con incidencias en las comunidades deben asistir a las reuniones de los Consejo Populares.

Alfonso Mora también se refirió a la necesidad que los implicados asistan al lugar donde se origina el planteamiento, y dialoguen con los afectados.

» Urge hablar con transparencia y acompañar a los delegados en las diferentes demarcaciones», agregó.

Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Arnaldo Mirabal Hernández

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *