Museo Farmacéutico de Matanzas en la Memoria del Mundo

Museo Farmacéutico de Matanzas en la Memoria del Mundo

Los Libros de Asentamiento de Recetas del Museo Farmacéutico de Matanzas han pasado a formar parte del Registro Memoria del Mundo de la Unesco, según se anunció oficialmente este jueves 27 de marzo, fecha en la que se develó la placa acreditativa.

Tan importante suceso fue celebrado con un Concilio de las Aguas, organizado por el staff de Ediciones Matanzas, donde música y poesía se mezclaron con la historia de la otrora Botica Francesa del Dr. Ernesto Triolet. Presentes en la ocasión los herederos de la familia Triolet, autoridades de Unicef en Cuba, miembros de la Dirección Provincial de Patrimonio, el Partido y el Gobierno.

“El Museo Farmacéutico es una joya dentro de América Latina, excepcional en su autenticidad y extremadamente bien conservado”, declaró Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional de Cultura de la Unesco para Latinoamérica y el Caribe.

“Este es el segundo bien documental cubano adscrito a nivel la región, siendo el otro los archivos de la Fundación Núñez Jiménez, lo cual dice mucho el nivel de importancia del que se trata. Deseamos que este proyecto pueda llegar a tener incluso un reconocimiento mundial”.

Marcia Brito, directora de la institución explicó que los Libros de Asentamiento de Recetas contienen la composición de las fórmulas, el médico que la prescribió, el número consecutivo, el precio y la fecha en que se recepcionaba. Este fondo documental, que fue trabajado por la especialista Aimee Abreu, consta de 61 tomos y un total de 8400 entradas.

Aproximadamente siete mil páginas que condensan parte de la historia de las ciencias médicas y farmacéuticas y de la evolución de los saberes. Entre ellas se encuentran preparaciones conocidas pero también otras que los propietarios de la botica fueron elaborando y mejorando con al paso del tiempo.

Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Giselle Bello Muñoz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *