
Este 25 de marzo se efectuó en el Museo Farmacéutico de Matanzas, el Consejo Provincial de la Brigada de Instructores de Arte José Martí (BJM). Un espacio que en el horario de la tarde se analizó el trabajo realizado por dichas brigadas en la provincia.
Durante la plenaria, que contó con la presencia de Carlos Castillo Mojena, presidente nacional de la Brigada de Instructores de Arte José Martí y el Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), se dialogó sobre las personas que en la actualidad se encuentran fuera de la brigada y en cómo rescatarlas para reintegrarlas en el quehacer del grupo.

Otro de los puntos evaluados consistió en potenciar la captación de nuevos estudiantes para fortalecer las filas de la BJM, principalmente en Limonar y en Ciénaga de Zapata que hoy todavía no cuentan con estructuras de dichas brigadas.
“Fue un gran evento en el cual todos los participantes pudimos hablar acerca de las proyecciones de trabajo para este año 2025 donde se deben definir un grupo de aspectos organizativos entre Cultura y Educación Provincial para la atención de los instructores de arte”, declaró Yosiel Oliver Ortega, primer secretario del Comité Provincial de la UJC.

Además, los presentes hablaron sobre la importancia de la formación vocacional y del trabajo comunitario que se desarrollan en las unidades artísticas de las brigadas. “Es transcendental la presencia de los instructores de arte en cada proyecto sociocultural existente en los municipios de Matanzas”, afirmó Oliver Ortega.
La BJM, este movimiento cultural que dirige todo su accionar en hacer llegar la cultura a todos los rincones del país, fue inaugurada por el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz el 20 de octubre de 2004. A 21 años de ese suceso cada uno de sus integrantes sigue fomentando el arte y las ideas de José Martí en los cubanos. (Fotos: Tomadas de la página de Facebook de la UJC)