![Un total de 11 peloteros yumurinos verán acción en la III Liga Élite](https://giron.cu/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-08-at-4.23.33-AM-820x500.jpeg)
El pasado viernes 7 de febrero se conocieron los 60 peloteros que reforzarán los 6 conjuntos involucrados en la III Liga Élite del Béisbol Cubano en programa transmitido a nivel nacional por el canal Tele Rebelde desde el estadio Latinoamericano.
Desafortunadamente los Cocodrilos de Matanzas no defenderán su corona alcanzada el pasado año debido a que no clasificaron, quedaron en séptimo, sabor amargo luego de estar delante 3-1 en cuartos de final ante los Alazanes de Granma.
No obstante, como era de esperar nuestra provincia fue la que más aportó jugadores a los elencos qué jugarán el campeonato primaveral cubano, eso demuestra de que seguimos siendo una de las cunas del béisbol en la mayor de las Antillas.
Un total de 11 peloteros yumurinos verán acción en la III Liga Élite de ellos seis con los Leones de Industriales (Andrys Pérez, Adrian Pérez, Armando Dueñas; Dennis Quesada, Haykel Parra y Erisbel Arruebarruena) tres con los Alazanes de Granma (Noelvis Entenza, Pedro Mesa y Henry Moyet) y dos con las Avispas de Santiago de Cuba (José Noroña y Luis Ángel Sánchez)
![](https://giron.cu/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-08-at-4.05.23-AM-717x1024.jpeg)
Llamativa la selección de el lanzador Henry Moyet por el alto mando granmese así como Adrian Pérez por la dirección capitalina, Moyet fue el líder en victoria del staff de los Cocodrilos y Perez tuvo que sacar el extra de sí mismo dado a la ausencia del estelar campo corto Arruebarruena y fue pieza clave en el avance a postemporada de los representantes de la Atenas de Cuba.
Inesperada resultó la no inclusión de los consagrados Ariel Sánchez un hombre de historia en nuestra provincia y del capitán Eduardo Blanco otro que sin mucho ruido sabe jugar como decimos al buen cubano bajo presión.
La cercanía con la capital beneficia mucho el traslado de la mayoría de los refuerzos matanceros que fueron pedido por Guillermo Carmona además de que es otra oportunidad para demostrar el talento porque como todos sabemos vestir la chamarreta de los Leones es el sueño de muchos beisbolistas cubanos.
Este torneo se prevé que inicie el día 9 del próximo mes de marzo con la culminación a finales de mayo, tendrá una estructura similar a la anterior edición todos contra todos en subseries de 4 juegos a doble vuelta para un total de 40 partidos.
Los cuatro primeros avanzarán a semifinales donde se cruza el primero contra el cuarto y el segundo frente al tercero en series de 7 a ganar 4, los ganadores estarán en la final en un playoff igual al mejor de siete.
Si algo tendremos seguro en esta Liga Élite es que abrá una final diferente a la del pasado año 2024 y por supuesto un nuevo campeón que al decir de los especialistas el triunfante de cada versión merece como incentivo estar clasificado en el próximo evento; esto afectó al equipo Matanzas además de que es lógico que todos quieran derrotar al campeón y por ellos aumenta la motivación.
Por ahora solo queda seguir la actuación de los jugadores de la ciudad de los puentes que por cierto algunos aficionados han empezado a simpatizar con Industriales debido a la gran representación de matanceros que ahí jugarán. (Por Diego Riera, estudiante de Periodismo)