De la basura y otros males: La epidemia silenciosa de una ciudad

Matanzas, símbolo de cultura y belleza, está hoy atrapada en un mar de basura. No es solo una cuestión de estética, es una epidemia silenciosa y fétida que pone a la Atenas de Cuba en estado de alarma.

Este escenario no es accidental. Más allá de limitaciones de recursos, este mal es resultado también de la inconsciencia popular y de la ineficiente organización de los factores responsables, lo que ha permitido perpetuar una situación que afecta tanto a la población como al medio ambiente.

Recuperar la limpieza en toda la ciudad requiere tanto de voluntad como de compromiso social. En un contexto donde enfermedades como el dengue, la hepatitis, la leptospirosis, y otros males transmisibles siguen presentes, la basura acumulada se convierte en caldo de cultivo para vectores como mosquitos y roedores.

Cada día que pasa sin un alivio o solución, la población yumurina se hace más vulnerable, especialmente los más pequeños y los ancianos.

Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Raul Navarro González

3 Comments

  1. Agradecer infinitamente por esta publicación, nuestra ciudad padece más allá de las carencias sino de la involuntad para gestionar de manera organizada a tod@s los ciudadan@s , sabemos que Matanzas es bella desde su naturaleza 🏞️🏞️🌄🌅 . Quizás debemos concientizar no solo lo estético , sino lo ético y el mensaje que irradiamos cuando el vertimiento de desechos sólidos supera los espacios de las comunidades o barrios . Sentir que nos ahogamos en la basura , que no nos deja disfrutar de un ambiente saludable es un problema de tod@s , no de la empresa de comunales , porque quienes realmente nos enfermamos som@s las mismas personas que vertimos en espacios de convivencia social…sino pueden los actores tomemos conciencia de tal situación que degrada no solo la belleza , sino nuestra salud y calidad de vida ….

    1. Es hora de pasar a la acción. Hay algunas ideas simples que hacen la gran diferencia en otros paises que debemos imitar. En lo que las instituciones se ordenan al amparo de » los no hay», si hay conductas individuales que debemos cambiar sin perder mas tiempo.
      En algunas escuelas primarias ya hemos comenzado a realizar ecoladrillos, lo que permite esconder en envases plásticos los envoltorios de golosinas. Tan simple y tan eficaz pero con un impacto moderado hasta que se vinculen todos.
      Clasificar en el origen. Esta es otra de las acciones que podemos hacer desde cada casa. No sólo no se contaminan los residuos reutilizables como botellas, laticas y pomos plásticos sino que se dignifica la labor de los recolectares, desgraciadamente es el sustento de muchas personas en la actualidad.
      Emprender el camino del reciclaje evita que residuos reutilizables se conviertan en basura.
      El volumen importa para que lo puedan recoger, por lo que si ya se va a botar lo mejor sería reducir su volumen aplastando lo mas posible.
      Los residuos biodegradables, solo enterrarlos y hacer compost. No todos tienen donde, pero los que si encuentren donde hacerlo, de forma ordenada en un mes o 2 ya tiene la tierra mejorada.
      Nos estamos comiendo en las frutas todo el plastico botado en las calles…
      El cambio es ahora o nos va a costar muy caro. Ademas de los basureros en cada esquina, no se están barriendo las calles y la recogida de los camiones deja un rastro indeseable sobre el que luego caminamos todos, y que contamina nuestra agua por los agujeros de la red hidráulica… es urgente e importante dar cada uno un paso en ese sentido.
      Higiene es salud

  2. Gracias Raúl y a la vez felicitarlo por hacer la secuencia fotográfica del desastre higiénico de la ciudad de mtz ,da pena y vergüenza a como la han llevado ,he visto en que ponen y hacen trabajos de interés para la ciudad y nadie es capaz de hacer un comentario para tratar que mediante quejas se puedan arreglar los problemas latentes,es que se cansaron de ver las cosas y no les dan solución
    Marti decía quien siembra vientos recoge tempestades ,
    (En este caso de enfermedades ,falto de higienes y lo peor de optimismo ,fe y de amor )

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *