Desarrollados en Matanzas talleres sobre conservación de murciélagos

Conferencia sobre conservación del murciélago

Proteccionistas, investigadores, fotógrafos y amantes de los murciélagos se dieron cita este miércoles en la Gruta del San Juan, ubicada en el yumurino paseo de Narváez, sede de los talleres de manejo y fotografía de quirópteros.

Las labores de conservación de la mayor colonia de murciélagos del mundo, situada en Texas, estuvieron entre las temáticas abordadas como parte del intercambio que contó con la presencia de Merlin Devere Tuttle, estadounidense que ha dedicado gran parte de su vida al estudio y protección de estos mamíferos.

«Los murciélagos ayudan a ahorrar miles de dólares cada año por su papel en el control de plagas en diversas cosechas», acotó el especialista estadounidense, quien desde la pasada semana se encuentra en Matanzas desarrollando acciones junto al proyecto «CUBABAT: Por la conservación de los murciélagos y sus hábitats».

Cinco conferencias formaron parte del encuentro, donde hubo espacio para la educación ambiental, además de la presentación del proyecto Bellamar.


Lea también

Las experiencias en los procesos archivísticos, la aplicación de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el manejo de la documentación institucional, y cómo enfrentar el envejecimiento y deterioro de los documentos fueron algunas de las temáticas abordadas en ArchiMatanzas 2024

ArchiMatanzas 2024: preservar para legar

Las experiencias en los procesos archivísticos, la aplicación de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el manejo de la documentación institucional, y cómo enfrentar el envejecimiento… LEER MÁS »


Recomendado para usted

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *