
El municipio de Pedro Betancourt guarda siglos de historia, que lo entrelazan a la herencia aborigen, africana… Sus fértiles sabanas lo convirtieron muy pronto en un territorio eminentemente agrícola, donde la impronta del Central Cuba Libre escribió páginas gloriosas que prevalecen aún en la memoria popular.

Betancourt ha sido cuna de figuras sobresalientes en el deporte, la educación y el arte, cuya impronta sobrepasó los límites locales para brillar en Cuba toda. De gente sencilla, que conoce el valor del trabajo, que construye y ama, está hecho este pueblo.

Hoy, a la sombra de los flamboyanes del Parque Pepe Roque, los nuevos tiempos llegan como una invitación a vislumbrar las luces: logros en materia de salud, el respaldo a personas vulnerables, las nuevas formas de gestión económica que abren otros senderos hacia el desarrollo, el protagonismo de las mujeres en cada sector, el esfuerzo de los campesinos…

Lea también: Acoge Pedro Betancourt acto provincial por el Día de la Rebeldía Nacional

Quedan muchos anhelos pendientes, entre ellos el renacer de los inmuebles más relevantes del centro histórico urbano y mayores oportunidades para que las generaciones jóvenes materialicen sus sueños.

Este 26 de julio ha traído consigo jornadas de trabajo intenso, de unidad y reanimación del entorno municipal.

Merecer la sede provincial de los festejos por el aniversario 70 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes ha sido un impulso, una invitación a recordar la historia que se ha vivido, a reconocer en esta, la Patria chica de los betancourenses, los principios sobre los cuales debemos construir el porvenir.
