
Con una explicación sobre las potencialidades y deficiencias del municipio de Matanzas por parte del primer secretario del Partido en ese territorio, Yunisexky Bernal Lóriga, inició el recorrido de los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular por centros de interés de la ciudad yumurina.

Susely Morfa González, primera Secretaria del Partido en la provincia y candidata a diputada, dijo que es necesario conocer bien la Constitución de la República y estudiar por qué se está votando. Se refirió, además, al reto que implica celebrar el aniversario 330 de la fundación de San Carlos y San Severino de Matanzas el 12 de octubre, sin muchos recursos, pero con creatividad.
Habló además de la confianza que depositó Fidel Castro en el territorio matancero, que fue pionero en implementar los órganos del Poder Popular y el primer plan citrícola de Cuba, entre otros tantos proyectos que sirvieron de experiencia para generalizar en Cuba.

La primera parada de los candidatos a diputados fue en el Hospital Ginecobstétrico José Ramón López Tabranes dónde conocieron sobre el Servicio de Neonatología y la construcción del Banco de Leche.
Con un homenaje a Camilo Cienfuegos en el aniversario 91 de su natalicio, fueron recibidos los candidatos a diputados en la circunscripción no. 1 de Versalles, un barrio en transformación que sufrió los impactos del incendio de la Base de Supertanqueros en agosto de 2022.





Aracelys Suárez Martínez, habitante de la comunidad agradeció la presencia de los candidatos en el barrio y los felicitó en nombre del pueblo, que el próximo 26 de marzo en proceso electoral democrático elegirá a sus diputados.

Niurka La Osa, funcionaria de la FMC del Consejo Popular Versalles resaltó la trascendencia y fortaleza de tener una candidatura integrada en su mayoría por mujeres, que desde sus esferas profesionales construyen a diario el país.

Susely Morfa González se refirió a la importancia de asistir a las elecciones y elegir un parlamento fuerte, que pueda defendernos dentro y fuera del país con representatividad de obreros, campesinos y profesionales.


Hasta el Instituto Politécnico Ernest Thaelman de Versalles llegaron los candidatos a diputados, quienes se interesaron por la superación del claustro de profesores, la cantidad de graduados y la continuidad de estudio, una vez terminada la Enseñanza Técnica y Profesional.

En Cuba los candidatos a diputados son propuestos por el pueblo y por los plenos de las organizaciones de masas, y luego resultan validados por las Asambleas Municipales.




Hasta la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras llegaron los candidatos. En este centro de gran interés para la generación eléctrica del país reciben información sobre los mantenimientos e intervenciones que se realizan.


Los candidatos a diputados llegaron a la Empresa Comercializadora de Combustible, cuyos trabajadores asumen el reto de reanimar la Zona Industrial tras el siniestro ocurrido en agosto de 2022 en la Base de Supertanqueros de Matanzas.
(Noticia en Construcción)