
Yanisgladys Suárez Echevarría, campeona parapanamericana de tiro deportivo, aseguró que jamás sintió frenos para desarrollarse en todos los ámbitos desde su silla de ruedas, luego de un accidente que le afectó la plena funcionalidad del sistema motriz inferior (las piernas), hace ya casi 20 años.
En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias la sobresaliente paratleta afirmó que disfruta de los mismos beneficios que un deportista convencional, aunque lógicamente las personas con discapacidad deben tener un empuje extra para sortear dificultades derivadas de su condición.
Recuerdo que hace unos años atrás debí sobreponerme a inconvenientes relacionados con la presencia de barreras arquitectónicas para cursar la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad de Matanzas, de la cual me gradué con honores en 2013, contó.
Suárez Echevarría explicó también que para la práctica deportiva, más que frenos, encontró apoyo, sobre todo a los 21 años, cuando desde el Centro Nacional de Rehabilitación Julio Díaz recibió el impulsó determinante para adentrarse en el mundillo del paratiro, desde el cual se ha consagrado con múltiples premios nacionales e internacionales.
Ahora me preparo con ahínco para conseguir en 2023 la clasificación a los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile, en ese mismo año, además de pugnar por un boleto a Paris 2024, que representaría mi segunda incursión en una Olimpiada, comentó.
Jamás me he sentido distinta ni discriminada por estar en silla de ruedas, sino todo lo contrario, siempre preferí sobreponerme a mi limitación y crecer desde todo punto de vista, para lo cual conté con ayuda de familiares, amigos, doctores y entrenadores, entre otras personas, sentenció.
Yenisgladys Suárez Echevarría, de 34 años de edad, practicó hasta los 15 años atletismo y, seis años después inició su camino en el paratiro, disciplina en la cual alcanzó la medalla de oro en la cita multideportiva regional de Lima 2019.
Lea también: