Verano 2017: Rutas de Matanzas para turismo de ciudad y mucho más (+Fotos)



Sugerentes propuestas para este Verano 2017 pone a disposición del citadino y del visitante el Museo Provincial Palacio de Junco, institución que ofrece seis rutas que van desde la Africana hasta la del Azúcar, de los Museos al Teatro y de Cafetales franceses a exclusivas piezas que atesoran instituciones culturales cardenenses.
Con inicio el próximo cuatro de julio, especialistas del Museo alistan los detalles necesarios para que en estos recorridos los visitantes conozcan las características que hacen original a la neoclásica ciudad de Matanzas y también descubran detalles del lugar exacto donde se ofició la misa fundacional de esta tricentenaria urbe, sitio arqueológico que por primera ocasión se abrirá al público.
Llama la atención en particular la Ruta Africana, que se origina en el Museo Castillo de San Severino, incluida en la Ruta del Esclavo como programa de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura y concluye con una visita al Museo al Esclavo Rebelde, donde se podrá apreciar la exquisita ambientación de las casas de vivienda y del mayoral, en la localidad de Triunvirato, donde actualmente se ejecutan excavaciones arqueológicas de trascendencia.


Como nota esperada, se ofrece el recorrido por la Plaza de la Vigía y su entorno, espacio con la categoría de Monumento Nacional y donde se ejecutan las primeras acciones de conservación en la céntrica calle de Medio, en la que especialistas de la Oficina del Conservador, pacientemente, ponen al descubierto el adoquinado original de la ciudad.

Con precios más que módicos, llamativos, el Museo Provincial Palacio de Junco seduce en este Verano 2017 con recorridos que prácticamente han agotado las reservaciones y se instituye en una suerte de turismo de ciudad que por sus bondades, debería reservarse no solamente para la etapa estival. (José Miguel Solís Díaz--Radio Rebelde)

Añadir nuevo comentario