Postales Matanceras: Descomunal escualo

diente-megalodon

Un descomunal escualo, el extinto Carcharadon megalodon Agassiz, vivió entre 20 y 3 millones de años atrás, en épocas geológicas del Mioceno y Plioceno, en los mares que una vez emergida la tierra, conformarían las actuales provincias de Artemisa, Mayabeque, La Habana y Matanzas. Al morir, sus restos formaron parte de los sedimentos que a lo largo de millones de años se convirtieron en piedra caliza, material del que se extraen los cantos empleados en labores constructivas.

Un adulto de su especie llegó a medir veinte metros de longitud y sus dientes, triangulares, aserrados y de color avellana, alcanzan hasta veinte centímetros.

En el siglo XIX, el naturalista suizo Louis Agassiz le dio a ese escualo su nombre científico. Los dientes del Megalodon son morfológicamente similares a los del gran tiburón blanco. Sobre la base de esa observación, el científico ubicó la especie en el género Carcharadon.

El primer reporte de dientes del tiburón fósil en territorio cubano aconteció en 1837, en Soledad de Bemba (Jovellanos). En los últimos años, exploradores dirigidos por el autor, han rescatado y donado a instituciones patrimoniales matanceras gran cantidad de estas evidencias, en su mayoría procedentesde la cantera Chávez, enclavada en la carretera que conduce desde Matanzas hacia el poblado de San Francisco, en el municipio de Limonar. (Por: Adrián Álvarez Chávez)



Recomendado para usted

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *